Territorios Simultáneos es un colectivo artístico y cultural creado en mayo de 2020, que reúne a alrededor de 100 artistas de diferentes países de Latinoamérica.

Buscamos desafiar la comprensión tradicional del concepto territorio e invitar a reflexionar sobre la complejidad y multiplicidad de los espacios que habitamos. El espacio identitario del grupo se forja a partir de las narrativas que surgen y coexisten en el seno de las distintas realidades sociopolíticas y culturales del continente americano.

Visión

Planteamos la idea de Territorios en términos de reconocer el significado de las dinámicas culturales de nuestro continente, reconociéndolo como una construcción artístico-social. Nuestro objetivo es el de generar redes de intercomunicación y articulación del discurso creativo entre artistas de toda latinoamérica. Para eso creamos una plataforma virtual de encuentro, donde generamos temas de interés cultural relacionados a las problemáticas del arte contemporáneo. Donde se debaten ideas y nuevos planteos que abren paso a la comunicación interpersonal. Nos presentamos como un Colectivo de Arte Intercultural y Multidisciplinario. Ya que los artistas que habitan nuestro espacio desarrollan diversos lenguajes creativos, además de los tradicionales. Tenemos una visión clara de los objetivos y metas a alcanzar. Como la de promover iniciativas de diferentes disciplinas artísticas combinadas. Difundir y promover diversas manifestaciones culturales a través de nuestras redes y radio. Crear eventos para dar visualización a las creaciones de nuestros artistas, pero también para desarrollar la interacción entre los mismos. Difundir las diversos lenguajes artísticos-culturales de los países que nos acompañan. Desarrollar programas de intercambio con otros países americanos, como los realizados entre Chile y Argentina. Territorios Simultáneos es diversidad e integración cultural.

Percepciones (2) Junio2023
IMG_0754
Percepciones (1) Junio2023
IMG_9269
previous arrow
next arrow

STAFF

Territorios Simultáneos nace de la iniciativa de Marjorie Malca y Renée Lagos pero es producto del trabajo en equipo junto a Patricia Minardi Otero, Luis Del Pópolo e Ignacio Acuña. 

 

STAFF

Territorios Simultáneos nace de la iniciativa de Marjorie Malca y Renée Lagos pero es producto del trabajo en equipo junto a Patricia Minardi Otero, Luis Del Pópolo e Ignacio Acuña. 

 

RENÉE LAGOS

Directora de Gestión y fundadora de Territorios Simultáneos.
Licenciada en Artes Visuales (UNA), Posgraduada de Crítica de Artes, Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática (UNA), Curadora y Gestora de Eventos Artísticos de la Ciudad de Buenos Aires. 
FB @renee.lagos
IG @reneelagos

MARJORIE MALCA NEYRA

Directora General y fundadora de Territorios Simultáneos.
Artista multidisciplinaria. Licenciada en Artes Visuales (UNA), Posgraduada de Crítica de Artes especializada en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática (UNA), Curadora (ESEADE) de exhibiciones internacionales, Gestora de Eventos Culturales; Máster de Teatro y Artes Escénicas (UNIR).
IG @marjoriemalca.us
IG @marjorie_malca.artwork

PATRICIA MINARDI OTERO

Subdirectora de Gestión y Finanzas de Territorios Simultáneos.
Graduada como Guia de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Especialista en Conservación del Patrimonio y Simbología Religiosa en la Univ. CAECE.
Artista Visual especializada en pintura, dibujo e instalaciones.  Integrante del Grupo Hermes21 Instalaciones, Socia de AAVRA, y parte de la Sociedad de Artistas Visuales Argentinos - SAVA
IG @mina_concept
IG @hermes21_instalaciones

LUIS DEL PÓPOLO

Asistente Técnico de Territorios Simultáneos. 
Lic. en Artes Visuales (UNA) y Fotógrafo / Técnico Audiovisual (IMdAFTA).
Escritor, investigador de la historieta argentina y administrador del blog Sonrisas Argentinas. Miembro del grupo muralista Ombú y socio artista de Territorios Simultáneos.
FB @ Luis Alberto Del Pópolo
IG @luisdelpopolo

IGNACIO ACUÑA

Jefe Técnico de Territorios Simultáneos. 
Artista Visual y parte del Grupo Muralista Ultravioleta. 
Arquitecto graduado en la Facultad de Arquitectura de la UBA. 
IG @ignacioacugna

FORMULARIO DE CONTACTO