
¿Qué te inspira a crear?
Ante todo, trabajar en el arte es una necesidad. Es a diario que lo hago, con las interrupciones lógicas que propone la vida cotidiana. A veces es hacerlo desde esa necesidad y otras, cuando por delante hay una exposición o la entrega en un salón.
¿Cuál es el motor de tu creatividad?
El motor es sacar todas esas imágenes que dan vuelta dentro de uno y volcarlas en el papel o el soporte elegido en el momento. A veces estoy frente a una situación y siento la necesidad de transformarla en algo, con las derivaciones y transformaciones que sugiere la misma. El inconsciente es un gran "consejero" en la creación.
¿Cómo describirías tu estilo y cómo llegaste a él?
Ante todo mis trabajos giran en torno al dibujo figurativo en blanco y negro y a veces al color. Siempre trabajé la figura humana estudiando el modelo vivo en los talleres de Estímulo de Bellas Artes. Actualmente me alejé de la descripción naturalista de la figura yendo a imágenes expresionistas amalgamadas con el cómic.
¿Qué buscas que el público sienta o piense cuando se enfrenta a tu obra?
Que la disfrute y algunas veces se divierta, ya que el humor es parte de mi. Que piense que hay un artista que intenta ser coherente y entregar lo más que puede. Que nunca se va a enganchar en modas o en tendencias para satisfacer determinados paladares.