
¿Qué te inspira a crear?
El desafío a enfrentarme a una experiencia plástica con lo desconocido. En mi mente el Universo se manifiesta como si fueran distintas dimensiones Metafísicas. El eterno balance entre el bien y el mal.
¿Cómo describirías tu estilo y cómo llegaste a él?
Describiría mi estilo cercano al surrealismo. Universos donde se entrelazan realidades, sistemas y que en ocasiones represento como dualidades. En mi caso tengo influencias de las historietas de ciencia ficción o terror. Muy especialmente los diseños realizados por Giger que tienen un gran impacto en mi producción. De igual manera las representaciones del Bosco y Gustavo Doré. Así mismo, ilustradores contemporáneos de tapas de discos del Heavy Metal, con los que suelo trabajar.
¿Qué buscas que el público sienta y piense cuando se enfrenta a tu obra?
La visión del espectador ante mi obra, es tan personal que prefiero dejarlo librado a su interpretación. Ya sea de rechazo, admiración o inquietud, es el sentimiento que generalmente provocan mis obras.
¿Cuál es el motor de tu creatividad?
Pienso que el motor de mi creatividad son mis sueños, en concordancia con mi imaginación. Los cuestionamientos filosóficos me obligan a interpelarme una y otra vez sobre aquellos temas que me inquietan y que puedo resolver plasmándolo en una obra.