
¿Qué te inspira a crear ?
No creo en la inspiración como motor de la creación, ya que siento a la inspiración como algo externo, algo que viniera de afuera del artista… algo que hay que esperar que ocurra y si no llega no se puede crear. En realidad experimento el proceso creativo como un camino en el cual lo que soy, lo que siento, aquello que me moviliza, lo que he visto, aquello que me ha formado, la experiencia… todo confluye en el trabajar día a día. En mi hacer la disciplina y el disfrute del trabajo diario es el disparador de mi obra.
¿Hubo algún momento que marcó tu camino como artista?
Si bien de joven egresé de Bellas Artes, me dediqué a mi segunda carrera durante 30 años, durante los cuales no dibujé.
El momento que marcó mi camino como artista fue cuando a los 50 años volví a dibujar.
¿Cómo describirías tu estilo y cómo llegaste a él?
Esencialmente SOY DIBUJANTE. Si bien trabajo técnicas mixtas en mi obra, estas siempre se encuentran supeditadas y en función del Dibujo, que es lo que amo hacer…. Dibujar.
¿Cuál es el motor de tu creatividad?
Creo que el motor es mi interioridad, que se despliega y expresa en el proceso de la obra.
En los últimos años, mi obra ha evolucionado hacia el Automatismo. En este proceso, las formas emergen a partir de manchas y líneas no controladas, mientras que el trabajo técnico y compositivo las define y selecciona, guiándome por aquello que considero significativo y que resuena profundamente en mi interior, marcándome un camino a seguir.
A medida que la obra toma forma, voy descubriendo los temas subyacentes que, aunque estaban en mí, no eran plenamente conscientes. Así, el automatismo se convierte en un tránsito liberador y creativo.