SIM ULTA NEOS – 1
✕
  • INICIO
  •  EXPOSICIONES
  • ARTISTAS
SIM ULTA NEOS – 1
  • INICIO
  •  EXPOSICIONES
  • ARTISTAS

LUIS ALBERTO DEL PÓPOLO

¿Qué te inspira a crear ?
Cualquier temática que me genere entusiasmo puede ser el inicio de un proyecto atractivo. Entusiasmo ante la necesidad de transformar una idea en imágenes, entusiasmo por manifestar la propia mirada ante una situación social determinada, entusiasmo cuando -fruto de la búsqueda
o la prueba- surge lo deseado y me resulta imperativo darle vida artística, entusiasmo ante la posibilidad de descubrir lo que ya estaba dentro de mí, de manera de llegar a traducirlo a otra dimensión y compartirlo con los espectadores.

Cuál es el motor de tu creatividad?
Más allá de que la creatividad sea una condición inherente al ser humano, una cualidad, en mi caso también la considero una vocación. En mí esta necesidad siempre estuvo presente, aunque aplicada desde distintos géneros o técnicas. Cuando tengo algo para expresar y logro incorporar
una mirada mágica o poética, siento que mi esencia está presente. Ver algo concretado donde antes solo había una hoja o una tela en blanco me genera un estado de alegría único, casi un pequeño milagro personal. Crear es pulsión de vida y, desde allí, la inspiración, en la medida de mis posibilidades, nace naturalmente junto al trabajo de cada día.

¿Qué buscás que el público sienta o piense cuando se enfrenta a tu obra?
Me interesa en especial poder concretar una idea diferente, mía, personal, aunque sea una idea pequeñita. Creo plenamente en que la más sencilla de nuestras ideas es mucho más valiosa que otra que posea demasiadas influencias. Así, cuando se logra llegar a la condición de originalidad, de por sí genera en el otro algo distinto: la sorpresa, el impacto. Me agrada el hecho poético, que la obra sea inspiradora de una sensación, lo poético transformado en colores y/o formas. Sin embargo, las circunstancias directas, en especial las referidas a las distintas situaciones caóticas de la sociedad, también me predisponen a la comunicación. No se trata de hacer ver a los espectadores algo que no ven, me resultaría demasiado soberbio de mi parte, o una manera de
subestimar la capacidad ajena. Creo en ser uno más en eso de insistir con hacer presente lo que no debe ocurrir. Lo que el otro ya sabe, pero es necesario recordarlo una y otra vez para ayudar a esa gran ilusión que es el cambio justo, solidario, generoso.

¿Hubo algún momento que marcó tu camino como artista?
Si bien el arte siempre estuvo presente en mi vida a través de la escritura y de la fotografía, entre otras actividades, mi posibilidad de realizar un estudio más profundo del medio artístico visual llegó cuando me decidí a seguir una carrera universitaria en esta especialidad. Y aunque llegar a culminarla es de
por sí un momento relevante y feliz; el camino, de varios años, fue un desafío en diversos aspectos, no solo el estudio en sí mismo, sino además el hecho de mantener la voluntad de seguir, sumado al placer de compartir trabajos con compañeros de todas las edades. El estudio aquí generó en mí un cambio
muy positivo, donde el extenso recorrido se convirtió en una experiencia única y enriquecedora. Respirar arte todo el tiempo es un hecho que me debía y, aunque no fue nada fácil llegar a ese punto, una vez logrado significó definitivamente un antes y un después.

@luisdelpopolo





Copyright © 2025 Territorios Simultáneos - Todos los derechos reservados.